Asperger: Entre el mito y la invisibilización

Asperger para Asperger > Blog  > Asperger: Entre el mito y la invisibilización
Asperger: Entre el mito y la invisibilizacion

Asperger: Entre el mito y la invisibilización

El Síndrome de Asperger, ahora referido en fuentes anglosajonas como Autismo Nivel 1 o TEA grado 1 (ASD 1 en ingles). Por un lado, existe una tendencia a no hablar de él de manera abierta y realista, pero sí formando mitos alrededor de la condición. Por otro, al acercarse febrero, mes de especial relevancia para esta condición, emerge una discusión intensa y polarizada.

 

Escuchar Podcast:

 



Mitos e Invisibilización


Uno de los primeros aspectos a considerar es cómo la percepción pública del Asperger se ha balanceado entre los mitos y la invisibilización. Los mitos, a menudo intencionales o desconociendo la condición, pueden ser muy dañinos. Por otra parte, existen narrativas que presentan el Asperger de manera trágica, omitiendo las capacidades y potencialidades de quienes lo viven.



Comparación con Otras Condiciones


Es notable observar cómo la discusión en torno al Asperger difiere de la que rodea a otras condiciones del neurodesarrollo como el autismo, la dislexia o el TDAH. Mientras en estas últimas se observa un enfoque más integrador y menos polarizado, el Asperger parece quedar atrapado en un ciclo de extremos. A pesar de ello, hay una creciente comprensión de que las personas Asperger poseen una gama única de habilidades y perspectivas. Este reconocimiento ayuda a desmitificar la condición, mostrando un panorama más equilibrado y realista.


El Cambio de Nomenclatura


A medida que se acerca febrero, se intensifica el debate sobre la nomenclatura del Asperger. Algunos argumentan que se debe cambiar el término como “Autismo Nivel 1” o “TEA grado 1”.  Sin embargo, este cambio  ha generado preocupaciones y resistencia, sobre la invisibilización del Asperger, especialmente en un mes donde debería ser más visible y comprendido.



Celebrando la Diversidad



La diversidad de experiencias y habilidades en la comunidad Asperger es una fuente de fortaleza. Personas con esta condición a menudo exhiben una atención al detalle excepcional, un pensamiento creativo y una capacidad para profundizar en áreas de interés específicas. Estas cualidades, celebradas adecuadamente, pueden conducir a innovaciones y aportes significativos en diversos campos.



Resiliencia Frente a la Adversidad



La comunidad Asperger ha demostrado una resiliencia notable frente a los malentendidos y estigmas. Esta fortaleza es una prueba de la capacidad de las personas Asperger para adaptarse y prosperar, incluso en circunstancias desafiantes.

Perspectiva Radical


No menos importante es la aparición de voces radicales que niegan la existencia del Asperger o lo consideran un término prohibido. Esta postura ignora a millones de personas diagnosticadas con esta condición y la realidad de que, fuera de Estados Unidos y Canadá, en continentes como Iberoamerica, Europa y Asia, el diagnóstico de Asperger sigue siendo relevante y utilizado para diagnosticar.



Mirando Hacia el Futuro


Mirando hacia el futuro, hay un motivo claro para el optimismo. Con una mayor conciencia y apoyo, las personas Asperger están cada vez más empoderadas para alcanzar su máximo potencial. La educación, el trabajo y la vida social se están adaptando para ser más inclusivos, abriendo un mundo de posibilidades.

 



Conclusión


La discusión en torno al Asperger refleja una compleja mezcla de perspectivas y experiencias. Aunque enfrenta sus propios retos únicos, está en un camino prometedor hacia una mayor comprensión y aceptación.

La diversidad de opiniones y experiencias debe ser un camino hacia una mayor comprensión y aceptación, no un motivo para la división o la invisibilización.

Al celebrar las fortalezas y abordar los desafíos de manera constructiva, la comunidad puede continuar avanzando con un espíritu de optimismo y determinación.

El Asperger no es solo un conjunto de desafíos a superar, sino también una oportunidad para enriquecer nuestra comprensión de la diversidad humana.

 

Te puede interesar:



Recursos y Herramientas Adicionales

Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...
Señales de una persona Asperger enamorada
¿persona asperger enamorada? El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (TEA) que afecta la manera en que ...
Una sinfonía que no puede detenerse: La comunidad Asperger y autista apoya a Barrios Orquestados
Apoyemos a Barrios Orquestados: En medio de un mundo que a veces margina lo diferente, hay proyectos que nos recuerdan ...
#157 - Mateo Pérez y el Universo del Aprendizaje: Autismo, Altas Capacidades y Familia
Introducción Este testimonio compartido en el podcast: "Sintonizando con el Autismo" revela con honestidad la historia de Mateo Pérez, un ...
10 mitos sobre el asperger
¿Cuales son los mitos sobre el asperger? El síndrome de Asperger, una condición dentro del espectro autista, ha sido objeto ...
Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro
Breve historia del Día Mundial del Autismo Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre ...
50 Frases Sobre el Autismo para Inspirar, Concientizar y Compartir
Las frases sobre el autismo tienen el poder de abrir corazones, derribar estigmas y construir puentes de empatía. En un ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, ética y responsabilidad en la tecnología, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.