Voz de la Comunidad

Asperger para Asperger > Voz de la Comunidad

La Voz de la Comunidad

Este muro es en conmemoración a todas esas personas calladas, que en silencio llevan su condición, para los que no tienen la oportunidad de hablar al mundo, que día a día perseveran en sus metas, en sus sueños,  a esa comunidad silenciosa, pero de grandes talentos.

 

dia internacional sindrome de asperger

 

 

Editorial Día Mundial del Autismo 2025: Asperger y Autismo, Primos de Condición, Caminos Diferentes, Luchas Comunes

Por un mundo que comprenda la diversidad dentro del espectro

 

Muchos se preguntarán por qué hoy, Día Mundial del Autismo, alzo la voz siendo Asperger. Y la respuesta es simple: porque he aprendido que somos primos de condición. Porque, aunque nuestras vivencias y rasgos pueden diferir sutilmente, también compartimos caminos paralelos, marcados por una alta sensibilidad, incomprensión social, y una forma única de ver el mundo. Hoy me uno a la comunidad autista para visibilizar nuestras realidades, desde lo que soy, desde lo que vivimos.

La condición Asperger y el Autismo de Alto Funcionamiento (hoy parte del TEA nivel 1) no son lo mismo, aunque a veces se nos meta en un solo cajón. Nuestra historia se escribe en matices. En mi caso, hablaba con fluidez desde pequeño, aunque de forma literal. No fue hasta los 6 o 7 años que el bullying empezó a marcar mi infancia. A diferencia de otros niños dentro del espectro que reciben apoyos desde los 2 o 3 años por dificultades del habla, muchos Asperger pasamos desapercibidos, y eso cambia profundamente nuestra cosmovisión: cómo nos entendemos, cómo nos relacionamos, cómo enfrentamos el mundo.

El diagnóstico tardío es una constante. Muchos llegamos a la adultez sin apoyos, luchando con una mochila de ansiedad, exclusión, o incluso pensamientos oscuros. Porque sí, también somos vulnerables al bullying, al suicidio, a la exclusión social. Pero en esa lucha también florece una sensibilidad impresionante, una intuición intensa, una mirada profunda de la vida.

Por eso, en este día, abrazo a las personas Asperger que, como yo, no necesitan un manual para saber quiénes son. Que saben que su percepción, su forma de estar en el mundo, no se borra con un cambio en el nombre del diagnóstico. El DSM-5 podrá hablar de “espectro autista”, pero eso no nos borra: seguimos siendo Asperger, porque así vivimos, así sentimos, así aprendimos a habitar nuestra diferencia.

Y a quienes hoy se identifican como autistas pero vienen de una historia Asperger, sepan que eso también está bien. El camino que cada quien recorre dentro del espectro es único, y es válido. El punto es no dejar de visibilizar nuestras diferencias, sin que eso signifique dividirnos. Al contrario, se trata de unirnos con más fuerza.

Este no es un día para compartir likes o frases bonitas. Es un día para apoyar a las madres, padres, cuidadores y personas dentro del espectro que aún están encontrando su lugar. Es un día para decir: estás bien como eres. Si eres Asperger o Autista, nadie puede quitarte esa vivencia, esa identidad, ese modo de ser.

Nos une la necesidad de ser comprendidos. Nos une el deseo de vivir en un mundo que respete nuestras formas de comunicación, nuestras pasiones intensas, nuestros silencios. Y aunque llegamos por caminos distintos, hoy coincidimos en esta lucha por la visibilidad y el respeto.

Querida comunidad Asperger y Autista les digo: sí, somos diferentes, pero no estamos solos. No necesitamos gritar para ser escuchados, pero tampoco callar para encajar. Estamos aquí, y tenemos derecho a ser comprendidos tal como somos.

Feliz Día Mundial del Autismo 2025. Que esta fecha no sea solo una etiqueta, sino una oportunidad para reconocernos, encontrarnos y construir una sociedad más justa, más empática, más humana para todos.

 

Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Fundador y Director Asperger para Asperger

 

 

 

 

Editorial: 18 de Febrero Dia Internacional del Sindrome de Asperger 2025

 

Querida comunidad,

Hoy, 18 de febrero, se conmemora el Día Internacional del Síndrome de Asperger, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la visibilidad, la comprensión y el respeto hacia quienes forman parte del espectro autista.

Durante mucho tiempo, el Asperger ha sido objeto de mitos y estereotipos que han llevado a la exclusión y a la invisibilización de miles de personas. Se nos ha dicho que es mejor no hablar de la condición, que es algo que debe ocultarse, que quienes tienen Asperger no encajan, que son “raros” o “fríos”. Sin embargo, la realidad es muy distinta: el Asperger no es un defecto, es una forma diferente de percibir el mundo.

La sociedad aún tiene un largo camino por recorrer para garantizar una verdadera inclusión. Muchas personas Asperger enfrentan barreras en la educación, el empleo y las relaciones sociales simplemente porque su manera de comunicarse y procesar la información no encaja con lo que se considera “típico”. Se nos enseña a adaptarnos, a “camuflarnos”, a suprimir lo que nos hace únicos para encajar en un molde que no fue diseñado para nosotros. Pero, ¿por qué la carga siempre debe recaer sobre quienes somos diferentes? ¿No debería la sociedad avanzar hacia la aceptación real de la diversidad?

Nombrar, escuchar y aceptar no son solo palabras, son acciones esenciales para la construcción de una sociedad más justa y equitativa. No ser mencionados es ser anulados. No ser escuchados es ser ignorados. No ser aceptados es ser relegados a los márgenes.

Por eso, en este día, es más importante que nunca alzar la voz: porque la visibilidad es el primer paso hacia la inclusión real. Hablemos del Asperger, no desde el estigma, sino desde el reconocimiento y el respeto. Dejemos atrás los prejuicios y avancemos hacia una sociedad donde las diferentes maneras de pensar sea sea celebrado y no silenciado.

Porque el silencio excluye, pero la voz transforma.

 

Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Fundador y Director Asperger para Asperger

Frases para conmemorar nuestra hermosa condición

Álbumes Canciones que celebran nuestra singularidad

Miembros de Mi Club Destacados

Este apartado busca visibilizar los talentos Asperger que han emergido dentro de nuestro club social y educativo virtual: Mi Club

a: Ezra y Projectopia,

b: Sebastian y Mr Sebas el Podcast,

c: JM y de la programación a la actuación, 

d: Daniel CineSD Pictures

e: Alejandro Diaz Navas y Sin Salida

Son muchos más pero estoy haciendo mi mejor esfuerzo para traerselos pronto.