Sembrando Paciencia: Un paralelismo entre el Bambú Japonés y la experiencia Asperger (5 min)

Asperger para Asperger > Blog  > Sembrando Paciencia: Un paralelismo entre el Bambú Japonés y la experiencia Asperger (5 min)
Sembrando Paciencia: Un paralelismo entre el Bambú Japonés y la experiencia Asperger

Sembrando Paciencia: Un paralelismo entre el Bambú Japonés y la experiencia Asperger (5 min)

¿Paciencia en el Asperger y familias? La vida nos presenta desafíos, algunos comunes para todos, otros específicos para cada persona.

Para quienes viven con el síndrome de Asperger (Espectro del Autismo), uno de estos desafíos que podemos aprender es a ser pacientes.

 

Escuchar en podcast:


Aquí es donde la naturaleza nos ofrece ejemplos bonitos, como el del bambú japonés, un ejemplo real de paciencia y resistencia.

El bambú japonés es una planta muy especial que tarda siete años en empezar a crecer, aunque reciba todo el cuidado y los nutrientes que necesita.

Pero cuando finalmente comienza a crecer, lo hace muy rápido, llegando a ser muy alto en poco tiempo.


¿Por qué nos importa esto a las personas Asperger? Al igual que el bambú japonés, podemos enfrentar desafíos al principio, especialmente al tratar de entender y manejar las situaciones sociales y emocionales de todos los días. Pero si aprendemos a ser pacientes, podemos convertir estos desafíos en logros importantes.


Para los padres, este aprendizaje también es muy importante. Es normal sentir ansiedad y preocupación por sus hijos, especialmente si ven el mundo de una manera diferente.


Esta ansiedad puede hacer que olvidemos la importancia de la paciencia, lo que a su vez puede hacer que nuestros hijos se sientan presionados para adaptarse a un ritmo que no es el suyo.


Es importante recordar que las personas con Asperger aprendemos y crecemos a nuestro propio ritmo, igual que el bambú japonés.

Necesitamos aprender a ser pacientes, tanto con nosotros mismos como con sus hijos, y resistir la tentación de apresurar el cambio o el crecimiento.

El síndrome de Asperger, que es una forma de autismo, puede hacer que sea difícil manejar las interacciones sociales y las situaciones nuevas.

Puede ser un desafío equilibrar nuestras expectativas con la paciencia que necesitamos. Pero al igual que el bambú, la paciencia puede ser una herramienta muy poderosa.

Cada cosa que hacemos, cada esfuerzo que realizamos, cada vez que practicamos la paciencia, todo esto da frutos.

Pero estos frutos no siempre se ven de inmediato. Al igual que el bambú japonés, puede que tarde un tiempo en ver los resultados de nuestros esfuerzos.

La paciencia es como un alimento para nuestras vidas. Cuando llenamos nuestras acciones, nuestras relaciones y nuestros sueños de paciencia, nos preparamos para un crecimiento rápido y fuerte, como el del bambú.

Este crecimiento puede presentarse de muchas formas. Quizás has estado trabajando en mejorar tus habilidades sociales, y aunque al principio no veas cambios, con paciencia y esfuerzo constante, un día te encontrarás manejando situaciones que antes te parecían muy difíciles.

O tal vez has estado aprendiendo una nueva habilidad o desarrollando un nuevo interés. Al principio, puede parecer que no avanzas. Pero si tienes paciencia, si continúas alimentando ese interés o habilidad con constancia, al final, igual que el bambú japonés, verás un gran crecimiento.

Es importante recordar que el síndrome de Asperger no es una limitación, sino una forma única de ver el mundo. Al igual que el bambú japonés necesita tiempo y paciencia para crecer, las personas con Asperger también necesitamos tiempo y paciencia para aprender, crecer y prosperar a nuestro propio ritmo.

 

Te puede interesar:



Recursos y Herramientas Adicionales

Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...
Señales de una persona Asperger enamorada
¿persona asperger enamorada? El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (TEA) que afecta la manera en que ...
Una sinfonía que no puede detenerse: La comunidad Asperger y autista apoya a Barrios Orquestados
Apoyemos a Barrios Orquestados: En medio de un mundo que a veces margina lo diferente, hay proyectos que nos recuerdan ...
#157 - Mateo Pérez y el Universo del Aprendizaje: Autismo, Altas Capacidades y Familia
Introducción Este testimonio compartido en el podcast: "Sintonizando con el Autismo" revela con honestidad la historia de Mateo Pérez, un ...
10 mitos sobre el asperger
¿Cuales son los mitos sobre el asperger? El síndrome de Asperger, una condición dentro del espectro autista, ha sido objeto ...
Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro
Breve historia del Día Mundial del Autismo Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre ...
50 Frases Sobre el Autismo para Inspirar, Concientizar y Compartir
Las frases sobre el autismo tienen el poder de abrir corazones, derribar estigmas y construir puentes de empatía. En un ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, ética y responsabilidad en la tecnología, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website