4 Estrategia de manejo de cuarentena para niños con trastornos del neurodesarrollo

Asperger para Asperger > Blog  > Colaboradores  > 4 Estrategia de manejo de cuarentena para niños con trastornos del neurodesarrollo
4 estrategias para manejo de la cuarentena a niños con trastornos del neurodesarrollo

4 Estrategia de manejo de cuarentena para niños con trastornos del neurodesarrollo

Como psicóloga y madre de dos adolescentes con Autismo, se lo difícil que puede ser el enfrentar estos días de aislamiento social que implica un cambio abrupto de la vida cotidiana, el proceso terapéutico de los niños, la inclusión escolar, las consultas con el neuropediatra o el psiquiatra infantil, en muchas otras cosas.

Es una situación nueva y por lo tanto desconocida para todos nosotros, de allí la necesidad de poner práctica diferentes estrategias de afrontamiento que nos permitan disminuir los niveles de ansiedad y la angustia que nos genera la incertidumbre en relación a lo que viene después. Por ello quiero brindar a todos aquellos papitos que viven esta misma experiencia algunas estrategias que pueden aplicar con el fin de reducir los niveles de ansiedad y angustia, que debido a las circunstancias pueden presentar tanto uds como sus hijos. Estas son:

1) Explícales qué es el coronavirus por medio de imágenes animadas, que estén dirigidas a público infantil, nada que les pueda generar miedo o ansiedad. No hay necesidad de profundizar en el tema, por ejemplo, no debemos decirles “hay tantos casos, han fallecido tantas personas, los síntomas son”. Recuerden, información concreta y de fácil entendimiento.

2) No les ocultes la verdad, bríndales información acorde a su edad y sus habilidades cognitivas. El mentirles solo provocará una distorsión de una realidad que es evidente para todo el núcleo familiar.  

3) El coronavirus es un concepto abstracto (no lo puedo ver y no lo puedo tocar) por eso a los niños con Autismo les resulta más complejo entenderlo, por ello es indispensable que le repitas la información tantas veces como sea necesario, sobre todo para reforzar el autocuidado e independencia (lavado de manos, ducha diaria, cambio de ropa, cepillarse los dientes, etc).

4) Si cuentas con una agenda visual aprovéchala para establecer nuevas rutinas en casa. Es de suma importancia que tanto tu hijo como tú, cuenten con una rutina diaria que incluya actividades durante cada jornada del día. Igualmente incluir en ella la hora de despertarse e ir a dormir, un buen ciclo de sueño les va a permitir mantener un adecuado desarrollo de los procesos cognitivos, disminuir los niveles de ansiedad y angustia, tener una mejor disposición para realizar las tareas cotidianas y equilibrio en la salud mental y física.

5) Respira……mantén la calma, aprovecha estos momentos para conocer más a tu hijo y acercarte a él. Los dos pueden llegar a aprender mucho de esta experiencia, pero sobre todo pueden aprender el uno del otro. Juntos lo vamos a lograr. @acostapsicologa / [email protected]



Recursos y Herramientas Adicionales

Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...
Señales de una persona Asperger enamorada
¿persona asperger enamorada? El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (TEA) que afecta la manera en que ...
Una sinfonía que no puede detenerse: La comunidad Asperger y autista apoya a Barrios Orquestados
Apoyemos a Barrios Orquestados: En medio de un mundo que a veces margina lo diferente, hay proyectos que nos recuerdan ...
#157 - Mateo Pérez y el Universo del Aprendizaje: Autismo, Altas Capacidades y Familia
Introducción Este testimonio compartido en el podcast: "Sintonizando con el Autismo" revela con honestidad la historia de Mateo Pérez, un ...
10 mitos sobre el asperger
¿Cuales son los mitos sobre el asperger? El síndrome de Asperger, una condición dentro del espectro autista, ha sido objeto ...
Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro
Breve historia del Día Mundial del Autismo Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre ...
50 Frases Sobre el Autismo para Inspirar, Concientizar y Compartir
Las frases sobre el autismo tienen el poder de abrir corazones, derribar estigmas y construir puentes de empatía. En un ...


No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.