Autismo con Responsabilidad

Asperger para Asperger > Blog  > Autismo con Responsabilidad
Autismo con Responsabilidad - Doctora Diana Acosta - Fundación Alumbra

Autismo con Responsabilidad

A lo largo de estos años he evidenciado la forma como los padres de niños y jóvenes con Autismo emprenden a partir del diagnóstico una carrera, no solo contra el tiempo, también contra todo lo que implica para la familia tener un hijo con esta condición.

 

Y en medio de ese imaginario colectivo que existe y del bombardeo de “desinformación” constante, te encuentras con preguntas como “¿este medicamento funciona?”, “¿cómo hago para que mi hijo hable?”, “mi hijo no duerme, ¿qué les funcionó para eso?”, “hay unas gotas XXX que me recomendaron y curan el Autismo”.

Lo preocupante no es que los padres nos hagamos ese tipo de cuestionamientos, pues es absolutamente normal y procedente ya que nos encontramos en un terreno completamente desconocido para nosotros; aquí lo realmente grave, inadmisible y hasta lesivo, es evidenciar que para muchos de estos interrogantes existen “personajes” que tienen una respuesta “mágica” que surge de manera automática, como si se tratara de un depredador esperando a que asome su presa.

De allí la necesidad imperante de que nosotros como padres nos pongamos en la tarea de estudiar, investigar, leer, pero sobre todo rodearnos de profesionales con gran trayectoria y amplio conocimiento en el tema.

Una vez que hemos iniciado el recorrido en el camino del Autismo adquirimos una responsabilidad adicional, no solo con nuestros hijos, también con la sociedad; es por esto que no podemos ser ni partícipes ni facilitadores de este tipo de ofertas mediáticas cuyo objetivo final no es otro más que engañar y sacar provecho a partir del dolor y el desespero de un padre.

En la mayoría de los casos se ve en los padres una necesidad casi frenética por encontrar una solución inmediata, radical y definitiva para el elevado número de sintomatologías que presenta el Autismo.

Y hoy quiero decirles a esos padres, con mis 16 años de experiencia como madre de dos adolescentes con Autismo y como psicóloga, tres principios que considero son los pilares que les permitirán realmente llevar un adecuado proceso y en esa misma medida obtener esos logros que muchas veces percibimos como inalcanzables.

El primero de ellos: “Esto no es una carrera, es una maratón, no corras desesperadamente por llegar a una sola meta, cuando en realidad tienes innumerables metas que alcanzar”. Dos: “Conviértete en el mejor de los expertos para llevar el proceso de tu hijo, no dejes en manos de otros una responsabilidad que te corresponde solo a ti”.

Y por último, pero no menos importante: “Fortalécete como persona y como ser humano, atiende tu salud mental, permite que un profesional en el tema te acompañe en tu proceso, puede sonar a cliché, pero aquí si que es cierto que “si tu estás bien, tu hijo también lo estará, porque nadie puede dar de lo que no posee”.


Diana Marcela Acosta V.
Psicóloga
Presidente Fundación Alumbra



Recursos y Herramientas Adicionales

Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...
Señales de una persona Asperger enamorada
¿persona asperger enamorada? El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (TEA) que afecta la manera en que ...
Una sinfonía que no puede detenerse: La comunidad Asperger y autista apoya a Barrios Orquestados
Apoyemos a Barrios Orquestados: En medio de un mundo que a veces margina lo diferente, hay proyectos que nos recuerdan ...
#157 - Mateo Pérez y el Universo del Aprendizaje: Autismo, Altas Capacidades y Familia
Introducción Este testimonio compartido en el podcast: "Sintonizando con el Autismo" revela con honestidad la historia de Mateo Pérez, un ...
10 mitos sobre el asperger
¿Cuales son los mitos sobre el asperger? El síndrome de Asperger, una condición dentro del espectro autista, ha sido objeto ...
Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro
Breve historia del Día Mundial del Autismo Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre ...
50 Frases Sobre el Autismo para Inspirar, Concientizar y Compartir
Las frases sobre el autismo tienen el poder de abrir corazones, derribar estigmas y construir puentes de empatía. En un ...


No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.