Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro

Asperger para Asperger > Blog  > Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro
Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro

Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro

Breve historia del Día Mundial del Autismo

Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una iniciativa creada por la ONU en 2007 para promover la inclusión y la comprensión de las personas autistas en todas las áreas de la sociedad.

Este día es una oportunidad para reflexionar, aprender y actuar en favor de una sociedad más justa y empática. Pero también es un llamado a dar espacio a todas las voces del espectro, sin dejar fuera a quienes enfrentan mayores retos en su día a día.


¿Por qué se usa el color azul?

Históricamente, el color azul ha sido asociado a esta fecha como parte de campañas de visibilización. Sin embargo, con el tiempo surgieron diferentes lecturas sobre su simbolismo. Hoy en día, muchas personas y comunidades usan también otros colores como el dorado (por su vínculo con el valor y la autenticidad) o el arcoíris, como símbolo de la diversidad dentro del espectro.

Más allá del color, lo más importante es el mensaje que transmitimos: ¿estamos representando a todo el espectro o solo a una parte?


Concientizar sobre el autismo es incluir todas las realidades

Cuando hablamos de concientización sobre el autismo, muchas veces se destaca la imagen de personas autistas altamente funcionales, verbales e independientes. Si bien sus voces son valiosas, no representan la totalidad del espectro autista.

El espectro incluye distintos niveles de apoyo:

  • Autismo grado 1: personas que requieren poco apoyo en su vida diaria.

  • Autismo grado 2: necesitan apoyo notable para comunicarse y adaptarse al entorno.

  • Autismo grado 3: personas con grandes necesidades de apoyo y que, con frecuencia, son las más invisibilizadas en campañas, medios y redes sociales.

¿Por qué es importante visibilizar el autismo grado 3?

El autismo grado 3, también llamado “autismo con necesidades de apoyo muy significativas” o autismo severo, incluye a personas que a menudo:

  • No utilizan lenguaje verbal o lo hacen de forma muy limitada.

  • Necesitan ayuda constante para actividades básicas (comer, vestirse, higiene).

  • Pueden tener crisis sensoriales intensas o autolesiones.

  • Requieren supervisión continua para su seguridad.

  • Dependen totalmente de sus cuidadores o familias.

  • Tienen mayores barreras para acceder a la educación o los servicios de salud.

  • Son menos comprendidos en el entorno escolar, social y comunitario.

Las familias de personas con autismo grado 3 también enfrentan:

  • Sobrecarga emocional y física.

  • Escaso acceso a apoyos especializados.

  • Estigma social y aislamiento.

  • Falta de representación realista en los medios.

Por todo esto, concientizar también es visibilizar a quienes no pueden contar su historia con palabras, pero viven cada día realidades complejas, dignas de comprensión y respeto.


Buenas prácticas para una concientización inclusiva

Si vas a participar este 2 de abril, te invitamos a considerar:

🔹 Usa lenguaje respetuoso:

  • ✅ Persona con autismo / persona autista / persona con mayores necesidades de apoyo

🔹 Representa la diversidad del espectro:

Incluye imágenes y relatos tanto de personas independientes como de quienes viven con apoyos intensos.

🔹 Apoya desde la realidad, no desde la compasión:

Hablar de desafíos no es victimizar, sino reconocer necesidades y derechos que deben garantizarse.


🤝 ¿Cómo participar de forma responsable?

📱 En redes sociales:

  • Comparte historias de personas con autismo de distintos niveles de apoyo.

  • Aclara que el espectro es amplio y diverso.

  • Usa hashtags inclusivos como #AutismoEsDiversidad #ConcienciaAutismo #AutismoConApoyo

🏫 En escuelas y comunidades:

  • Promueve actividades que expliquen los distintos grados del espectro.

  • Invita a profesionales y familiares a compartir su experiencia.

  • No idealices ni minimices ninguna vivencia.

👨‍👩‍👧‍👦 En familia:

  • Escucha y valida los desafíos de quienes cuidan a personas con autismo severo.

  • Fomenta el respeto por los ritmos y necesidades de cada persona.

 

Preguntas frecuentes (FAQ)

  1. ¿Cuándo se celebra el Día Mundial del Autismo?
    El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebra cada 2 de abril, promovido por la ONU desde 2007 para visibilizar el autismo y fomentar la inclusión.

  2. ¿Qué significa concientizar sobre el autismo?
    Concientizar es dar espacio a todas las realidades del espectro autista, incluyendo a personas con distintos niveles de apoyo, y promover el respeto, la comprensión y la representación auténtica.

  3. ¿Por qué se utiliza el color azul en el Día del Autismo?
    El azul se usa para campañas de visibilización.

  4. ¿Qué es el autismo grado 3 o autismo severo?
    Es un nivel del espectro del autismo que implica mayores necesidades de apoyo. Las personas con autismo grado 3 pueden necesitar ayuda constante para comunicarse, cuidar de sí mismas y desenvolverse en su entorno.

  5. ¿Por qué es importante visibilizar el autismo grado 3?
    Porque a menudo no tienen voz en medios ni campañas. Visibilizarlos es clave para asegurar sus derechos, apoyar a sus familias y construir una sociedad verdaderamente inclusiva.

  6. ¿Cómo puedo apoyar de forma respetuosa el 2 de abril?
    Compartiendo información desde fuentes confiables, escuchando a personas con autismo, evitando estereotipos y promoviendo la diversidad dentro del espectro.

 

 

 

Visualiza el 1ero, 2do y 3er Encuentro Mudial del Asperger

 

Te puede interesar después Transformar la Mirada

 

Continua tu camino aquí

 



Recursos y Herramientas Adicionales

Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...
Señales de una persona Asperger enamorada
¿persona asperger enamorada? El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (TEA) que afecta la manera en que ...
Una sinfonía que no puede detenerse: La comunidad Asperger y autista apoya a Barrios Orquestados
Apoyemos a Barrios Orquestados: En medio de un mundo que a veces margina lo diferente, hay proyectos que nos recuerdan ...
#157 - Mateo Pérez y el Universo del Aprendizaje: Autismo, Altas Capacidades y Familia
Introducción Este testimonio compartido en el podcast: "Sintonizando con el Autismo" revela con honestidad la historia de Mateo Pérez, un ...
10 mitos sobre el asperger
¿Cuales son los mitos sobre el asperger? El síndrome de Asperger, una condición dentro del espectro autista, ha sido objeto ...
Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro
Breve historia del Día Mundial del Autismo Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre ...
50 Frases Sobre el Autismo para Inspirar, Concientizar y Compartir
Las frases sobre el autismo tienen el poder de abrir corazones, derribar estigmas y construir puentes de empatía. En un ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, ética y responsabilidad en la tecnología, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website