Generaciones Unidas por el Autismo: Diálogos de Mujeres en el Espectro

Asperger para Asperger > Blog  > Generaciones Unidas por el Autismo: Diálogos de Mujeres en el Espectro
Generaciones Unidas por el Autismo: Diálogos de Mujeres en el Espectro

Generaciones Unidas por el Autismo: Diálogos de Mujeres en el Espectro

Introducción

El conversatorio «Generaciones Unidas por el Autismo» de Sintonizando con el Autismo de Asperger para Asperger reúne a tres mujeres de diferentes generaciones para compartir sus experiencias y desafíos viviendo con autismo. La Dra. Rebeca Hernández, Areli Riofrío, y Rosario de los Ángeles Guzmán Villa discuten temas como el diagnóstico, la vida universitaria, y la importancia del apoyo comunitario.

 

 

Escuchar Podcast: 

 

Ver Conversatorio

 

Presentación y Bienvenida

El conversatorio comienza con una bienvenida a la audiencia y la introducción de las participantes. El anfitrión menciona las actualizaciones de la comunidad Asperger para Asperger, incluyendo un nuevo programa de capacitación en emprendimiento para jóvenes de 17 a 25 años. Se invita a los espectadores a interactuar y compartir sus experiencias.

Experiencias Universitarias

La Dra. Rebeca Hernández comparte su experiencia como profesora y cómo ha apoyado a estudiantes dentro del espectro autista en la universidad. Habla de los desafíos que enfrentan estos estudiantes, como la integración social y las dificultades académicas, y cómo su rol como asesora les ha permitido tener una mejor experiencia universitaria.

Diagnóstico y Autoaceptación

Rosario de los Ángeles Guzmán Villa habla sobre su diagnóstico reciente de autismo a los 20 años. Describe cómo recibir el diagnóstico le ayudó a entenderse mejor a sí misma y a manejar sus comorbilidades. Rosario menciona que antes de su diagnóstico correcto, recibió tratamientos incorrectos que empeoraron su situación.

Vivencias en la Infancia

Rosario comparte sus experiencias de infancia, donde siempre se sintió diferente y enfrentó constantes dolores de cabeza y estrés. Describe cómo estas dificultades afectaron su vida antes de ser diagnosticada correctamente con autismo y cómo siempre supo que había algo distinto en ella.

Desafíos Sociales

Areli Riofrío, diagnosticada hace un año, comenta sobre los desafíos sociales que ha enfrentado debido a su autismo. Habla de la dificultad para integrarse socialmente y cómo ha tenido que aprender a manejar estas situaciones en su vida profesional y personal.

Bullying Académico

Las participantes discuten el impacto del bullying en sus vidas académicas. La Dra. Rebeca menciona cómo el bullying afectó su experiencia universitaria, subrayando la importancia de crear entornos más inclusivos y de apoyo para los estudiantes autistas.

Intereses Especiales y Pasiones

Las participantes comparten sus intereses especiales y pasiones, que van desde la repostería y la cocina hasta la ciencia y los autos eléctricos. Estos intereses les han ayudado a enfrentar sus desafíos diarios y a encontrar satisfacción personal.

Divulgación y Educación

La Dra. Rebeca enfatiza la importancia de hablar abiertamente sobre el autismo para aumentar la conciencia y comprensión en la sociedad. Menciona que muchas personas no hablan sobre su diagnóstico por miedo a la crítica, pero que compartir sus experiencias puede ayudar a otros a sentirse menos solos.

Construcción de Comunidad

El conversatorio resalta la importancia de construir una comunidad de apoyo entre personas autistas y neurotípicas. Las participantes discuten cómo una red de apoyo puede facilitar la integración social y académica, y promover una mayor comprensión del autismo.

Conclusión

El conversatorio «Generaciones Unidas por el Autismo» subraya la importancia de la visibilidad, el diagnóstico correcto y el apoyo comunitario para las personas dentro del espectro del autismo. Las experiencias compartidas por las tres mujeres muestran cómo cada generación enfrenta y supera sus desafíos, contribuyendo a una mejor comprensión y aceptación del autismo en la sociedad.

 

Pueden contactar a sus respectivos instagram:

 

Te puede interesar:

Compartir
Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website

Ir al contenido