Como conseguir el mejor Abordaje del Autismo (5 min) + conversatorio (27 min)
Introducción: ¿Qué es el Abordaje del Autismo?
Abordaje del Autismo, es un conjunto de principios y prácticas que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas dentro del espectro del autismo y sus familias.
Se basa en que las personas dentro del espectro del autismo tienen fortalezas y habilidades que deben nutrirse y apoyarse.
El abordaje del autismo es el modelo de intervención más utilizado, ya que apoya a la persona con autismo desde diversas aristas.
Escuchar podcast: Como conseguir el mejor Abordaje del Autismo
Tipos de Abordaje del Autismo
Hay diferentes abordajes para el autismo.
El abordaje más común es el modelo médico, que busca dar herramientas y en algunos casos utilizar la medicina para aliviar comorbilidades que del autismo como la ansiedad o depresión.
Aunque, en muchos casos existen mitos sobre este modelo, este es utilizado con otros modelos de forma complementaria.
El enfoque del modelo médico utiliza medicación y/o psicoterapia.
El segundo modelo es el abordaje educativo.
Este enfoque ve el autismo como una diferencia que debe adaptarse.
Este enfoque se basa en la idea de que esta persona con autismo aprende de manera diferente.
El enfoque educativo utiliza educación especial y/o terapia del habla para ayudar a la persona con autismo a aprender a comunicarse e interactuar con otras personas.
El tercer abordaje es el abordaje de sistemas familiares.
Este abordaje ve el autismo como parte de la familia. Este abordaje se basa en la idea de que la persona con autismo es parte de la familia y que la familia aprende a convivir con las diferencias del familiar con autismo. El enfoque de sistemas familiares utiliza asesoramiento y/o apoyo.
¿Cuál es el mejor abordaje del autismo?
Es mi opinión y mi experiencia de vida como Asperger, como también he mencionado en mis libros, (puedes conocer mas de ellos siguiendo el enlace a continuación) pienso que los tres modelos son complementarios y aportan y no se enfocan solo en la persona con la condición sino también a sus familias y entornos.
El abordaje médico ayuda mucho cuando una persona autista desarrolla ansiedad o depresión a causa de los problemas generados por el autismo, evitando que desarrolle un cuadro más grave.
También ayuda con la psicoterapia a cambiar creencias erróneas que puede tener una persona con autismo y estar obstaculizándole desarrollar unas adecuadas condiciones de vida.
El abordaje educativo es necesario para generar mayor inclusión hacia las personas dentro del espectro autista, en los diferentes espacios y entornos, como colegio, casa, universidad, trabajo y demás instituciones publicas y privadas.
El abordaje de sistemas familiares ayuda a que las personas dentro del espectro autista puedan ser apoyados por sus familias, entender la diversidad dentro de la familia.
En este sentido los 3 abordajes anteriores conforman un abordaje del autismo en el que se complementan y son necesarios entre si logrando mejores condiciones de vida de la persona autistas
Abordaje del Autismo: De Los 80 hasta el 2022 con Sra. María Russo, Presidente de SOVENIA.
A través de los años el abordaje del autismo ha cambiado. El 7 de mayo de 2022 tuve la oportunidad de tener un conversatorio con la Sr. María Russo, Presidente de Sovenia (institución pionera en el abordaje del autismo en Venezuela y Latinoamérica).
La Dra. Russo, quién tuvo un hijo autista, nos habló cómo era el abordaje terapéutico del autismo en los años 80. También como ha sido es el abordaje pedagógico a través de los años, la diferencias hay en el abordaje del autismo actual al del pasado y, como la institución que preside esta apoyando a la población autista?
Te invito a que veas la entrevista que es bastante enriquecedora.
Contacto a Sovenia:
Te puede interesar:
- Asperger y Autismo: Importancia de la Aceptación (25 min)
- Sintonizando con el Autismo: Edición Especial, Día Mundial del Autismo 2022 (2 horas)
- Trabajo y Asperger: 6 habilidades y enseñanzas que he aprendido de mis experiencias laborales
- Comunicación Asperger: 4 clave para tenerla
- 1er Encuentro Mundial del Asperger 2022 (3 horas)
- Club Social y Educativo Asperger para Asperger (herramienta para niños, adolescentes y adultos jovenes)
- Emprender con Asperger (25 minutos)
- Abordaje del Autismo en el Odontologo