Como conseguir el mejor Abordaje del Autismo (5 min) + conversatorio (27 min)

Asperger para Asperger > Blog  > Como conseguir el mejor Abordaje del Autismo (5 min) + conversatorio (27 min)
Abordaje del Autismo: Como conseguir el mejor

Como conseguir el mejor Abordaje del Autismo (5 min) + conversatorio (27 min)

Introducción: ¿Qué es el Abordaje del Autismo?

 

Abordaje del Autismo, es un conjunto de principios y prácticas que tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas dentro del espectro del autismo y sus familias.

Se basa en que las personas dentro del espectro del autismo tienen fortalezas y habilidades que deben nutrirse y apoyarse.

El abordaje del autismo es el modelo de intervención más utilizado, ya que apoya a la persona con autismo desde diversas aristas.

 

 

Escuchar podcast: Como conseguir el mejor Abordaje del Autismo

Tipos de Abordaje del Autismo

Hay diferentes abordajes para el autismo.

 

El abordaje más común es el modelo médico, que busca dar herramientas y en algunos casos utilizar la medicina para aliviar comorbilidades que del autismo como la ansiedad o depresión.

Aunque, en muchos casos existen mitos sobre este modelo, este es utilizado con otros modelos de forma complementaria.

El enfoque del modelo médico utiliza medicación y/o psicoterapia.

 

 

El segundo modelo es el abordaje educativo.

Este enfoque ve el autismo como una diferencia que debe adaptarse.

Este enfoque se basa en la idea de que esta persona con autismo aprende de manera diferente.

El enfoque educativo utiliza educación especial y/o terapia del habla para ayudar a la persona con autismo a aprender a comunicarse e interactuar con otras personas.

 

 

El tercer abordaje es el abordaje de sistemas familiares.

Este abordaje ve el autismo como parte de la familia. Este abordaje se basa en la idea de que la persona con  autismo es parte de la familia y que la familia aprende a convivir con las diferencias del familiar con autismo. El enfoque de sistemas familiares utiliza asesoramiento y/o apoyo.

 

¿Cuál es el mejor abordaje del autismo?

 

Es mi opinión y mi experiencia de vida como Asperger, como también he mencionado en mis libros, (puedes conocer mas de ellos siguiendo el enlace a continuación) pienso que los tres modelos son complementarios y aportan y no se enfocan solo en la persona con la condición sino también a sus familias y entornos.

 

El abordaje médico ayuda mucho cuando una persona autista desarrolla ansiedad o depresión a causa de los problemas generados por el autismo, evitando que desarrolle un cuadro más grave.

 

También ayuda con la psicoterapia a cambiar creencias erróneas que puede tener una persona con autismo y estar obstaculizándole desarrollar unas adecuadas condiciones de vida.

 

El abordaje educativo es necesario para generar mayor inclusión hacia las personas dentro del espectro autista, en los diferentes espacios y entornos, como colegio, casa, universidad, trabajo y demás instituciones publicas y privadas.

 

El abordaje de sistemas familiares ayuda a que las personas dentro del espectro autista puedan ser apoyados por sus familias, entender la diversidad dentro de la familia.

 

En este sentido los 3 abordajes anteriores conforman  un abordaje del autismo en el que se complementan y son necesarios entre si logrando mejores condiciones de vida de la persona autistas

 

 

Abordaje del Autismo son Complementarios

 

 

 

Abordaje del Autismo: De Los 80 hasta el 2022 con Sra. María Russo, Presidente de SOVENIA.

A través de los años el abordaje del autismo ha cambiado. El 7 de mayo de 2022 tuve la oportunidad de tener un conversatorio con la Sr. María Russo, Presidente de Sovenia (institución pionera en el abordaje del autismo en Venezuela y Latinoamérica).

La Dra. Russo, quién tuvo un hijo autista, nos habló cómo era el abordaje terapéutico del autismo en los años 80. También como ha sido es el abordaje pedagógico a través de los años, la diferencias hay en el abordaje del autismo actual al del pasado y, como la institución que preside esta apoyando a la población autista?

Te invito a que veas la entrevista que es bastante enriquecedora.

 

Contacto a Sovenia:

[email protected]

 

Te puede interesar:



Recursos y Herramientas Adicionales

Emprendimiento y Autismo: El Caso de Divershines
¿Emprendimiento y Autismo? Como Divershines, está apoyando a la población dentro del espectro por medio de su plataforma con base ...
Comprendiendo el Trastorno del Espectro Autista: Una Guía Visual para Entender el TEA y el Perfil Asperger
Infografía: Comprendiendo el Espectro Autista (TEA) Comprendiendo el Trastorno del Espectro Autista Una Guía Visual para Entender el TEA y ...
Huillo: Una historia inspiradora de cómo la música transformó la vida de un joven autista
Conoce la inspiradora historia de Huillo, un joven autista cuya vida cambió gracias a la música. Una lección de inclusión, ...
¿Cómo saber si tiene Asperger? Lo que puedes (y no puedes) deducir
¿Cómo saber que tiene Asperger? Descubre cómo saber si alguien tiene Asperger desde una mirada empática y respetuosa. Aprende lo ...
diego inclusivo
Introducción El autismo no es un límite, sino una forma diferente de experimentar el mundo. En este contexto, Rafael Castillos, ...
Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, educador y escritor. Persona Asperger (TEA nivel 1). Fundador de soluciones digitales y sociales para la comunidad asperger/espectro autista y diversidad cognitiva:Asperger para Asperger (comunidad y centro de apoyo),Mi Club (inclusión social),Auténticamente Capaces (inclusión laboral),Revista Asperger para Asperger (educación tecnológica),Tienda Asperger para Asperger (emprendimiento inclusivo),EscudoSeguro.co y NeuroUniverso.org (educación para todos).Promotor de habilidades en ciudadanía digital, ciberseguridad, ética tecnológica, privacidad online y prevención del bullying. 📚 Autor de 6 libros:Viajando 40 años por Marte – Lo que he aprendido como AspergerPasajero Asperger 2020De la Dificultad al LogroBullying en el Espectro AutistaMentes Asperger, Mentes BrillantesMi Club: El Club de Los Aspergers y AutistasLema personal: “Una persona diferente más.”Lema de comunidad: “Diversidad, Tolerancia y Respeto.”

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website