
¿Para qué discutir con un Asperger, cuando puedes entender su punto de vista? (3 min)
¿Para qué discutir con un Asperger, cuando puedes entender su punto de vista? Discutir con un Asperger puede ser un desafío si no comprendes su forma de pensar e interactuar. Pero, ¿no sería más sencillo tratar de comprender su perspectiva en lugar de entrar en conflicto? Muchas veces, por terquedad o por costumbre, intentamos que los demás piensen como nosotros, sin darnos cuenta de que cada persona tiene su propia manera de ver el mundo.
Comprender en lugar de discutir: ¿Para qué discutir con un Asperger, cuando puedes entender su punto de vista?
Las personas con Asperger tienen una forma de comunicación que puede diferir de la mayoría, pero eso no significa que sea incorrecta. Suelen ser directos, lógicos y centrados en los hechos, lo que a veces puede interpretarse como falta de empatía o rigidez. Sin embargo, si en lugar de discutir, buscamos puntos en común, la comunicación se vuelve mucho más fluida.
Yo, por ejemplo, siempre me entiendo bien con las personas Asperger porque no se trata solo de hablar sobre sus intereses, sino de encontrar terrenos comunes donde ambos podamos conectar. No es difícil, solo requiere un poco de apertura y paciencia.
Anticiparse para evitar la frustración
Una de las claves para mejorar la convivencia con una persona Asperger es anticiparse a situaciones que puedan generarle frustración. Si, por ejemplo, a tu hijo o alumno Asperger le molesta el ruido en el aula, ¿por qué no ofrecerle una solución antes de que se sienta abrumado? Puede ser algo tan sencillo como permitirle usar auriculares con cancelación de ruido o buscar un espacio más tranquilo para que trabaje.
Muchos profesores buscan dar la clase de la misma manera para todos los alumnos, pero si hablamos de inclusión, es fundamental reconocer que cada estudiante tiene formas diferentes de adaptarse al entorno. No se trata de hacer excepciones injustas, sino de garantizar que todos tengan las condiciones adecuadas para aprender.
La clave está en la empatía
Discutir con un Asperger muchas veces es innecesario si antes intentamos comprender su lógica y su manera de procesar la información. En lugar de imponer nuestra visión, podemos hacer preguntas, escuchar con atención y tratar de ver el mundo desde su perspectiva. Así, en vez de choques constantes, la comunicación puede volverse más efectiva y enriquecedora para ambas partes.
Si nos tomamos el tiempo de conocer cómo interactúan, podremos tratarlos mejor y construir relaciones más armoniosas, basadas en el respeto y la comprensión mutua.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué las personas con Asperger parecen ser tan directas al hablar?
- Suelen comunicarse de manera literal y objetiva, sin rodeos ni dobles sentidos. No buscan ser rudos, simplemente expresan lo que piensan de forma clara y sin filtros.
¿Cómo puedo evitar discusiones innecesarias con una persona Asperger?
- En lugar de imponer tu punto de vista, intenta comprender su lógica y encontrar puntos en común. La paciencia y la comunicación clara ayudan a evitar conflictos.
¿Es cierto que las personas con Asperger no tienen empatía?
- No es que carezcan de empatía, sino que la expresan de manera diferente. Pueden tener dificultades para interpretar emociones sutiles, pero eso no significa que no les importe lo que sienten los demás.
¿Cómo puedo ayudar a un niño Asperger a manejar el estrés en entornos ruidosos o caóticos?
- Anticiparse a sus necesidades es clave. Puedes ofrecerle auriculares con cancelación de ruido, permitirle un descanso en un lugar tranquilo o enseñarle estrategias para gestionar el estrés.
¿Es mejor evitar ciertos temas de conversación con una persona Asperger?
- No necesariamente, pero es útil ser claro y directo. Si un tema le apasiona, es probable que hable extensamente sobre él. En caso de desacuerdo, es mejor explicar tu punto de vista con lógica en lugar de emocionalidad extrema.
Visualiza el 3er Encuentro Mudial del Asperger
Te puede interesar:
- El Poder del Pensamiento Crítico: Cómo Te Ayuda a Tomar Mejores Decisiones en la Vida
- Un Encuentro con Propósito: Ponentes Te Invitan a Romper el Silencio y Unirte al 3er Encuentro Mundial del Asperger 2024
- Transformador: Descubre el Poder de la Familia en la Comunicación Empática con Miembros Asperger y del Espectro Autista (5 min)
- Literalidad en el Síndrome de Asperger: Comprendiendo las Frases que No Entienden los Asperger (pero que si la entienden cuando se las explicas) (5 min)
- Conversaciones Inclusivas: 10 Formas de Fomentar Diálogos donde las Personas Asperger o en el Espectro Autista se Sientan Aceptadas y Queridas
- Asperger o TDAH vs Asperger o Narcisista: Mitos y Realidades Explicadas
- «Asperger ya no se usa»: Mito vs Realidad y la importancia de la tolerancia hacia la comunidad Asperger
- Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Estrategias para el Cuidado Emocional
- ¿Qué es una Sobrecarga Sensorial? Entendiendo el Impacto en el Espectro Autista (3 min)
- La Fe y vivir el presente: Una Vida Para Vivirla
- Desmontando Mitos: Los Asperger son Fríos (3 min)
- Club Social y Educativo Virtual para personas Asperger (edades 6 a 25 años)
- EscudoSeguro: la app que utiliza inteligencia artificial para promover la inclusión social de las personas Asperger y condiciones del neurodesarrollo
- La Fe y vivir el presente: Una Vida Para Vivirla
- Estrategias Trasnformadoras para Mejorar la Comunicación y Empatía en el Asperger y el Autismo (5 min)
- 50 Frases que enamoran a un Asperger (sea hombre o mujer)
- Qué les Molesta a los Asperger y Cómo Brindarles Apoyo Eficaz ( 5 min)
- La Inclusión de Personas con Asperger en el Mundo Laboral: Un Enfoque Basado en la Evidencia
- Programa Educativo para Niños con Asperger (2 min)
- La Literalidad en el Síndrome de Asperger: Comprendiendo las Frases que No Entienden los Asperger (pero que si la entienden cuando se las explicas) (5 min)
- Deporte y Socialización en el Asperger (Autismo) (7 min)
- Conversaciones Inclusivas: 10 Formas de Fomentar Diálogos donde las Personas Asperger o en el Espectro Autista se Sientan Aceptadas y Queridas
- Generaciones Unidas por el Autismo: Diálogos de Mujeres en el Espectro
- Brillaré en el Mes del Asperger – canción
- Al Ritmo del Asperger – canción
Continua tu camino aquí
Recursos y Herramientas Adicionales
