Asperger y Artes Marciales: Como ayudan a los niños y adolescentes Asperger (5min)

Asperger para Asperger > Blog  > Asperger y Artes Marciales: Como ayudan a los niños y adolescentes Asperger (5min)
Asperger y Artes Marciales

Asperger y Artes Marciales: Como ayudan a los niños y adolescentes Asperger (5min)

Asperger y Artes Marciales, un tema de interés para la comunidad.

 

En entradas anteriores he escrito sobre como me fui victima de Acoso Escolar y di unas estrategias para afrontarlo.

 

En ésta te escribo sobre las artes marciales y como ayudan a los niños y adolescentes Asperger, ya que la practiqué cuando era adolescente y estaba siendo objeto de Bullying (matoneo) en el colegio,  por lo cual mis padres me inscribieron en una academia para que aprendiera autodefensa.

Asperger y Artes Marciales: ¿Cómo me ayudó?

 

En el área social:

Cuando practicaba Karate, me tocaba tener interacciones sociales con otros compañeros de la academia (o Dojo), habían normas predecibles de comportamiento y disciplina dentro del mismo. Tenía que respetar turnos para hacer los combate, practicas, o Kata. Tenía que interactuar con el Sensei (Profesor), recibir sus instrucciones, las cuales eran muy claras y directas. Me encontraba dentro de un entorno predecible. Con mis compañeros de Dojo tenía que cooperar.

 

Asperger y Artes Marciales como Ayudan

Asperger y Artes Marciales como Ayudan

A medida que iba mejorando en mis técnicas mi autoestima subía.

En el área física: 

Tenia que realizar repeticiones de patadas y golpes con los brazos; como era bueno repitiendo, mejoraba en las técnicas, y me ayudaba a mejorar y fortalecer mi físico. Dentro de las rutinas que hacía, estaban los Kata, el cual es una secuencia de movimientos donde se repetía un patrón.

Según un estudio de 2013, los Kata que fueron estudiadas en niños con autismo disminuyeron las estereotipias (ver enlace estudio)

 

En el area mental:

La autoestima y autoconfianza me mejoró a medida que iba practicando, ésta me ayudo en las relaciones familiares, y sociales. También a enfrentar la situación de Bullying en la que me encontraba en el colegio y posteriormente mejorar mi parte social en el mismo.

Existen diferentes tipos de artes marciales, en mi caso practiqué Ashijara Kaikan, aunque considero cualquier Arte Marcial puede ayudar a cualquier niño y adolescente Asperger (TEA – Trastorno del Espectro Autista) como el anterior estudio lo corrobora.

 

¿Eres padre de un hijo con la condición? Me gustaría leer tu opinión o comentario al respecto.

Si crees que lo que estás leyendo puede beneficiar a alguien más solo tienes que compartir.

Te deseo un feliz inicio de semana

¡Nos vemos en la próxima!

¡Un abrazo!

 

También te puede interesar:



Recursos y Herramientas Adicionales

Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...
Señales de una persona Asperger enamorada
¿persona asperger enamorada? El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (TEA) que afecta la manera en que ...
Una sinfonía que no puede detenerse: La comunidad Asperger y autista apoya a Barrios Orquestados
Apoyemos a Barrios Orquestados: En medio de un mundo que a veces margina lo diferente, hay proyectos que nos recuerdan ...
#157 - Mateo Pérez y el Universo del Aprendizaje: Autismo, Altas Capacidades y Familia
Introducción Este testimonio compartido en el podcast: "Sintonizando con el Autismo" revela con honestidad la historia de Mateo Pérez, un ...
10 mitos sobre el asperger
¿Cuales son los mitos sobre el asperger? El síndrome de Asperger, una condición dentro del espectro autista, ha sido objeto ...
Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro
Breve historia del Día Mundial del Autismo Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre ...
50 Frases Sobre el Autismo para Inspirar, Concientizar y Compartir
Las frases sobre el autismo tienen el poder de abrir corazones, derribar estigmas y construir puentes de empatía. En un ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, ética y responsabilidad en la tecnología, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

4 Comments
  • Betzabe
    Posted at 9:43 pm, febrero 28, 2017

    Gracias por la información y compartir la experiencia y beneficios de la practica de este deporte, he considerado poner a mi hijo a prácticar

  • Graciela Rodriguez Zamora
    Posted at 1:49 am, marzo 1, 2017

    Buenas, soy docente y mamá de dos chicos TEA y creo firmemente en lo que escribes sobre las artes marciales en especial el karate, pero también depende de su Sensei, yo viví una mala experiencia y mi hija hoy por hoy no quiere saber nada de ese deporte desgraciadamente.