Que aprendí del futbolista Falcao Garcia

Asperger para Asperger > Blog  > Que aprendí del futbolista Falcao Garcia
Qué podemos aprender del futbolista Falcao García

Que aprendí del futbolista Falcao Garcia

De muchos ejemplos de vida está lleno el mundo, quiero tomarme el tiempo y escribir, de uno en especial, el delantero colombiano Falcao García, jugador del Monaco, reconocido por su capacidad goleadora, que ha pasado por diversos clubes del mundo, pude aprender varias lecciones, el no es una persona Asperger, pero si hay una lección detrás de su vida, de las que he aprendido.

Este no es un blog deportivo, pero si escribo de cualquier material que le pueda ayudar a la comunidad en Asperger y Trastorno del Espectro Autista, como me ha ayudado a mi, como veo las cosas.

Siempre he admirado la calidad del jugador, tanto dentro como fuera de la cancha, y aunque en el fútbol, siempre se acuerdan de un jugador cuando tiene buenos resultados, la historia de la recuperación de Falcao es de admirar.

Para el jugador colombiano, quien se destacaba en su equipo Atletico de Madrid y en la selección de mayores de futbol colombiano, de los mayores cotizados en el mundo, rumbo al mundial de Brasil 2014, tenía todo a su favor para participar y tener un papel destacable en ese Mundial. En ese momento, meses después de ser traspasado al Club Mónaco, le ocurrió una lamentable lesión del ligamento anterior cruzado en un juego de la liga francesa a principios del 2014, que lo dejó fuera del mundial, lo cual significó para el una gran frustración.  Todo futbolista profesional anhela con participar en esa competición, desde que son pequeños futbolistas.

Después del Mundial Brasil 2014 y antes de comenzar las temporada de los clubes europeos, su club el Monaco, lo prestó al Club inglés, Manchester United.  Y aunque estaba en proceso de recuperación, entre críticas, conflictos con el técnico de ese momento, y la prensa decían que no estaba en “su nivel”, “no valía lo que costaba”, “costaba mucho”. Muchas personas, asumieron que Falcao García, era un jugador que “no tenía futuro”. Así de cruel es en el fútbol profesional, como te pueden endiosar, luego te pueden poner en el peor de los mundos. Yo siempre tuve fe en el jugador, por sus capacidad, perseverancia y empeño.

Al año siguiente, su club, el Mónaco, lo prestó por otro año, al Chelsea de Inglaterra, que había sido campeón de la mano del portugués Mourinho, y quien tenía al jugador en alta estima, sin embargo el equipo tuvo un mal desempeño esa temporada y Falcao tampoco brilló.

Pienso en todo caso, que el estar en la situación de préstamo, viniendo de una lesión, condicionada su permanencia a un año en cada uno de los dos clubes anteriores, y la falta de continuidad, donde tenía que competir por un puesto con otros jugadores, los técnicos no lo colocaban el tiempo necesario, era como un circulo vicioso que le jugó en contra a jugador colombiano, sumándole presión.

Falcao García, es un jugador que lucha y persevera, y había ejemplos en su carrera profesional, de lesiones similares, de las cuales se había recuperado, y si bien era joven, el jugador estaba todavía en una edad donde puede lograr cosas en el fútbol, el jamás se rindió, decidió dejar todo en el pasado, y hacer un nuevo comienzo, y enfocarse plenamente, decidió regresar a su club el Monaco, para mí fue su mejor opción, un club de “menor importancia”, pero donde podía tener continuidad, se dio lo contrario que en años anteriores: los compañeros, el técnico, y la afición lo empezaron a apoyar, la prensa, y en general, empezó a tener un mejor desempeño, que lo ha llevado a tener un excelente nivel hoy día. Incluso teniendo papel destacado en la Champions League (Liga de Campeones) en Europa.

No siempre por que estés en empresas, colegios, universidades más reconocidas y de mayor exigencia, tendrás el mejor desempeño individual y te irá bien, concepto que escribe y describe con muchos ejemplos Malcom Madwell, en su libro David contra Goliat.

La perseverancia y  actitud de lucha de Falcao García fueron factores y estar en un equipo donde pudiera tener continuidad, tener apoyo y mostrar todo su potencial fue otro, así el equipo fuera de menor importancia.

Para las personas que leen este blog enfocado en Asperger, Autismo, Trastorno del Espectro Autista, puede ser una gran lección de perseverancia para lograr cosas y de como en los entornos adecuados nos destacamos. Como se reseña en la entrada del Blog: Malos Estudiantes, Grandes Talentos, donde uno de ellos fue nada más y nada menos que Albert Einstein.

 



Recursos y Herramientas Adicionales

Emprendimiento y Autismo: El Caso de Divershines
¿Emprendimiento y Autismo? Como Divershines, está apoyando a la población dentro del espectro por medio de su plataforma con base ...
Comprendiendo el Trastorno del Espectro Autista: Una Guía Visual para Entender el TEA y el Perfil Asperger
Infografía: Comprendiendo el Espectro Autista (TEA) Comprendiendo el Trastorno del Espectro Autista Una Guía Visual para Entender el TEA y ...
Huillo: Una historia inspiradora de cómo la música transformó la vida de un joven autista
Conoce la inspiradora historia de Huillo, un joven autista cuya vida cambió gracias a la música. Una lección de inclusión, ...
¿Cómo saber si tiene Asperger? Lo que puedes (y no puedes) deducir
¿Cómo saber que tiene Asperger? Descubre cómo saber si alguien tiene Asperger desde una mirada empática y respetuosa. Aprende lo ...
diego inclusivo
Introducción El autismo no es un límite, sino una forma diferente de experimentar el mundo. En este contexto, Rafael Castillos, ...
Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, educador y escritor. Persona Asperger (TEA nivel 1). Fundador de soluciones digitales y sociales para la comunidad asperger/espectro autista y diversidad cognitiva:Asperger para Asperger (comunidad y centro de apoyo),Mi Club (inclusión social),Auténticamente Capaces (inclusión laboral),Revista Asperger para Asperger (educación tecnológica),Tienda Asperger para Asperger (emprendimiento inclusivo),EscudoSeguro.co y NeuroUniverso.org (educación para todos).Promotor de habilidades en ciudadanía digital, ciberseguridad, ética tecnológica, privacidad online y prevención del bullying. 📚 Autor de 6 libros:Viajando 40 años por Marte – Lo que he aprendido como AspergerPasajero Asperger 2020De la Dificultad al LogroBullying en el Espectro AutistaMentes Asperger, Mentes BrillantesMi Club: El Club de Los Aspergers y AutistasLema personal: “Una persona diferente más.”Lema de comunidad: “Diversidad, Tolerancia y Respeto.”

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.