Serie Atypical de Netflix: Una reseña desde la óptica de un persona Asperger

Asperger para Asperger > Blog  > Serie Atypical de Netflix: Una reseña desde la óptica de un persona Asperger
atypical poster slice 600x201 1

Serie Atypical de Netflix: Una reseña desde la óptica de un persona Asperger

Serie Atypical de Netflix: Una reseña desde la óptica de un persona Asperger

Del tema Autismo, se habla y se dice mucho, cuando aparece una serie o película, o nuevo contenido, que el término Asperger o Autismo está de moda. Pienso, que cuando el gran publico ve películas y series que tocan esta temática, más alla de la perfección o cuanto se asemeje la actuación a la realidad de un personaje, cuando los directores lo hacen de forma delicada y respetuosa, con el mensaje adecuado, ayuda a educar a esa gran masa sobre la diversidad y diferentes formas de pensar que existen en el mundo.Recientemente, Netflix, estrenó la serie Atípico, «Atypical, en Ingles», que trata de la vida y cotidianidad de un chico con Autismo (en un grado muy cercano a lo que es el Asperger). Tuve la oportunidad de verla el fin de semana pasado y ésta me dejo una grata impresión, por la forma como dejan claro la forma de pensar diferente del mismo, si una forma particular pero no como algo enfermizo ni avergonzante. Cuatro puntos resalto de la serie, con las cual me siento identificado por mi experiencia personal:Primero deja saber a las personas que no saben del Autismo, como es la vida interior de una persona con Autismo (en mi caso Asperger) y su familia. Del protagonista, por todo lo que tiene que pasar, muestra cómo piensa y todas las situaciones que le toca enfrentar, en este primera temporada gira alrededor de su búsqueda de novia y relación con las chicas, que a pesar de que es un reto, lo hace como cualquier otro chico de su edad.Segundo, trata el entorno que le da apoyo al protagonista, los papas, la hermana, el amigo, la terapeuta y la novia, como algo natural ven su Autismo, lo ayudan y aconsejan en las diferentes situaciones.Tercero, muestra como es su entorno, tanto los que lo apoyan en caso de sus padres y hermana, como es la vida de ellos, con sus virtudes y errores, muy humanos, hacen lo mejor que pueden, sus miedos, el camino correcto y sus aciertos o sus errores.  En el caso del resto de las personas, muestran muchas veces como por ignorancia, falta de conocimiento o educación, no entienden lo que le pasa al chico.Cuarto, muestra cómo es la situación de la inclusión y aceptación de la diferencia y la diversidad en la actualidad en diferentes entornos, es decir escaza. Sin embargo, me gustó mucho la parte en particular, cuando la novia propone la realización de la «Fiesta del Silencio».  Lo anterior son ideas creativas e interesantes, de como con bajo presupuesto de puede trabajar en la inclusión de personas con Autismo en diferentes entornos, escolares, laborales y familiares.En general , Atypical, en su primera temporada, me pareció una propuesta muy grata y muy humana que dejará al espectador identificado y sentirán el termino Autismo como algo más cercano y familiar.Los espero en la proxima entrada..¡Abrazos!

Actualización:

Recibe el Primer Capitulo de mi libro «Viajando 40 años por Marte: Lo que he aprendido como Asperger», registrandote a la comunidad en el siguiente enlace
Para comprar el libro puedes dirigirte al siguiente enlace donde explico como
Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.