Cómo Crear tus Propias Circunstancias Siendo Asperger (5 min)

Asperger para Asperger > Blog  > Asperger  > Cómo Crear tus Propias Circunstancias Siendo Asperger (5 min)
¿Cómo Crear tus Propias Circunstancias Siendo Asperger?

Cómo Crear tus Propias Circunstancias Siendo Asperger (5 min)

¿Cómo Crear tus Propias Circunstancias Siendo Asperger? En la vida, siempre tenemos dos opciones: aceptar lo que las circunstancias nos imponen o tomar control y crear nuestras propias oportunidades. Algunos filósofos llaman a esto “hacer lo que está bajo nuestro control”. Yo añadiría que no solo se trata de hacer lo que podemos, sino de tomar acciones concretas para cambiar nuestras circunstancias y mejorar nuestra calidad de vida.

Desde mi experiencia como persona con Asperger y lo que compartí en mi libro De la Dificultad al Logro: Programación de Computadores y 18 Estrategias que ayudaron a estructurar mentalmente a una persona con Asperger, aprendí que el entorno juega un papel fundamental en nuestro desarrollo. Sin embargo, ¿qué pasa cuando no cuentas con un círculo de apoyo sólido? ¿Es posible salir adelante sin ello? La respuesta es sí, pero es un proceso progresivo. Al principio puede ser lento, pero con acciones estratégicas y la construcción de nuevos apoyos, se puede avanzar significativamente.

La Importancia del Círculo de Apoyo

Idealmente, todos contaríamos con un círculo primario de apoyo, compuesto por padres y familiares cercanos, como hermanos. Además, un círculo de apoyo complementario incluiría amigos de la familia, primos, tíos y otras personas del entorno. Estos círculos nos brindan seguridad emocional, acompañamiento y oportunidades para crecer.

Pero, ¿qué ocurre cuando no contamos con este respaldo? Muchos Asperger crecen en entornos donde la comprensión es limitada o incluso en relaciones tóxicas con sus propios familiares. Esto puede generar baja autoestima, inseguridad y un sentimiento de aislamiento. Sin embargo, aunque este contexto sea difícil, no significa que no puedas construir un nuevo entorno favorable para ti.

Cómo Empezar a Crear Tus Propias Circunstancias

Si vienes de una relación tóxica con padres o familiares, el primer paso es hacerte cargo de ti mismo. Esto implica:

1. Definir tu dirección y propósito

Antes de cambiar tus circunstancias, necesitas saber a dónde quieres llegar. Pregúntate:

  • ¿Qué quiero mejorar en mi vida?
  • ¿Cuáles son mis talentos o intereses?
  • ¿Qué tipo de entorno me haría sentir más seguro y comprendido?

Si no tienes claridad en tus respuestas, empieza con pequeñas metas: aprender una nueva habilidad, encontrar un trabajo estable o simplemente mejorar tu bienestar emocional.

Contar con una dirección clara reduce la ansiedad y permite tomar decisiones estratégicas. Como Asperger, la estructura mental es clave, y tener un plan te dará estabilidad.

2. Acciones para tener mayor control sobre tus circunstancias

Una vez que defines tu dirección, necesitas tomar acciones concretas para salir de un entorno desfavorable y construir uno mejor. Aquí algunas estrategias clave:

A. Generar independencia económica

Muchas veces, el mayor obstáculo para cambiar nuestras circunstancias es la dependencia económica. Para reducirla:

  • Aprende habilidades que te permitan generar ingresos (programación, diseño gráfico, escritura, soporte técnico, entre otras).
  • Busca trabajos remotos o independientes que te den autonomía.
  • Ahorra lo que puedas para tener margen de maniobra en caso de que necesites salir de un entorno tóxico.

La independencia financiera es una herramienta de empoderamiento. Cuando tienes estabilidad económica, puedes tomar decisiones sin miedo a represalias o dependencia emocional.

B. Construir un nuevo círculo de apoyo

Si tu familia no es un apoyo, crea tu propio sistema de respaldo con personas que compartan valores y objetivos similares:

  • Únete a comunidades de Asperger.
  • Participa en foros, grupos en redes sociales o asociaciones relacionadas con tus intereses.
  • Acércate a mentores o profesionales que puedan guiarte en tu camino.

La comunidad es clave para el bienestar emocional y el crecimiento personal. Tener personas que te comprendan y te apoyen genera estabilidad y motivación.

C. Desarrollar habilidades emocionales y sociales

Aunque la interacción social pueda ser desafiante para las personas con Asperger, mejorar ciertas habilidades es crucial para salir adelante:

  • Aprende a identificar y evitar relaciones tóxicas.
  • Desarrolla comunicación asertiva para expresar tus necesidades y límites.
  • Trabaja en la gestión del estrés y la ansiedad a través de técnicas como la meditación, el ejercicio o la escritura.

El desarrollo de habilidades sociales no significa cambiar quién eres, sino aprender a interactuar con el mundo de manera efectiva sin perder tu autenticidad.

Un Proceso Progresivo, pero Posible

Cambiar tus circunstancias no sucede de la noche a la mañana. Al principio, puede ser un proceso lento, especialmente si inicias sin apoyo. Sin embargo, con cada pequeño paso—una nueva habilidad, un nuevo contacto, un pequeño ahorro—vas construyendo una base más sólida.

A medida que avanzas, empiezas a generar mayores oportunidades y apoyos que facilitan el proceso. Eventualmente, las circunstancias que antes parecían inmutables empiezan a transformarse.

No podemos elegir dónde nacemos ni las condiciones iniciales que nos rodean, pero sí podemos decidir qué hacer con lo que está bajo nuestro control. Siendo Asperger, es posible crear nuestras propias circunstancias con estrategia, paciencia y determinación. El camino no siempre es fácil, pero cada paso que das hacia adelante es una victoria que te acerca a una vida mejor.

Empieza hoy. Define tu dirección, toma acción y construye un entorno que te impulse, no que te limite.\

Nos vemos en la próxima publicación!

Hasta la próxima.

¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de este movimiento por la salud mental y la vida de la comunidad Asperger, Autista y TEA!

 

 

 

Te puede interesar alterno a Como crear tus propias circunstancias:

 

Continua tu camino aquí



Recursos y Herramientas Adicionales

Síndrome de Asperger: Síntomas, Diagnóstico y Tratamientos EXPLICADOS
Introducción El Síndrome de Asperger, actualmente clasificado dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), representa una condición del neurodesarrollo que ...
Valor de la actitud según Víctor Küppers
¿Cual es el Valor de la actitud según Víctor Küppers? En su charla titulada "El valor de tu actitud" , ...
Transformar la mirada: Cómo el agradecimiento y la meditación cambiaron mi historia
¿como transformar la mirada cuando aparentemente tienes todo en contra? Recientemente, tuve una conversación con una persona que compartía su ...
El precio de la ideologización del autismo: Un joven Asperger en crisis
La historia de un joven en crisis Carlos tiene 23 años y desde hace tiempo se siente atrapado en un ...
¿Para qué discutir con un Asperger, cuando puedes entender su punto de vista?
¿Para qué discutir con un Asperger, cuando puedes entender su punto de vista? Discutir con un Asperger puede ser un ...
27 frases que nombran, escuchan y aceptan a las personas Asperger
¿27 frases que nombran, escuchan y aceptan a las personas Asperger? El reconocimiento y la inclusión comienzan con las palabras ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, ética y responsabilidad en la tecnología, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.