San Valentín y las personas Asperger: Amor, Amistad y Autenticidad (5 min)

Asperger para Asperger > Blog  > San Valentín y las personas Asperger: Amor, Amistad y Autenticidad (5 min)
San Valentín y las personas Asperger: Amor, Amistad y Autenticidad (5 min)

San Valentín y las personas Asperger: Amor, Amistad y Autenticidad (5 min)

¿San Valentín y las personas Asperger: Amor, Amistad y Autenticidad? El Día de San Valentín es una fecha cargada de expectativas sociales, romanticismo y demostraciones de afecto. Para muchas personas Asperger y otras dentro del espectro autista sin discapacidad cognitiva, esta celebración puede generar sentimientos encontrados. Somos plenamente conscientes de nuestro entorno y, desde pequeños, notamos que no encajamos del todo en el mundo social. Sin embargo, como cualquier persona, deseamos pertenecer, tener amigos y, en algún momento, encontrar el amor.

El deseo de amar y ser amado

A medida que crecemos, surge en nosotros el deseo de tener pareja. Para algunos, conseguir una relación puede ser relativamente sencillo, mientras que para otros representa un desafío mayor. Las dinámicas sociales que rodean al amor y las relaciones románticas pueden ser confusas, llenas de señales no verbales y expectativas implícitas que no siempre interpretamos con facilidad.

Algunas personas Asperger expresan con frecuencia su deseo de tener novia o novio, pero más allá del anhelo, es fundamental trabajar en uno mismo antes de iniciar una relación. Las relaciones de pareja pueden ser ambiguas, lo que puede generar incertidumbre y hacer que sintamos que no encajamos.

La importancia de la amistad antes del romance

Antes de considerar una relación romántica, es recomendable construir una base sólida de amistad. Antes que ser pareja, es clave que ambas personas se conozcan, generen confianza y se comprendan mutuamente. La amistad permite explorar la compatibilidad, descubrir intereses en común y desarrollar una conexión sincera.

Además, en algún momento puede ser importante hablar con tu pareja sobre tu condición. No como una etiqueta que defina toda tu identidad, sino como un aspecto que ayude a comprender mejor tu manera de ver el mundo, comunicarte y procesar emociones. Una pareja que realmente valore quién eres no verá esto como un obstáculo, sino como una parte de ti que merece respeto y comprensión.

Ser auténtico y tener un propósito

Independientemente de estar o no en una relación, es fundamental mantenerse auténtico, cuidar de uno mismo y vivir con un propósito. A las personas, sean Asperger o no, les atrae estar con alguien que tiene metas, intereses y una dirección en la vida. El amor no debe ser un fin en sí mismo, sino una consecuencia natural de compartir tu esencia con alguien que realmente la valore.

Asimismo, no es recomendable precipitarse en las relaciones. Primero, cultiva una amistad genuina; si esa conexión evoluciona y existe un interés mutuo por algo más serio, entonces será un paso natural y no forzado.

Conclusión: San Valentín y las personas Asperger

San Valentín puede ser una fecha difícil para quienes aún no han encontrado pareja o sienten que no encajan en las dinámicas del amor tradicional. Sin embargo, el amor y la amistad no dependen de un solo día en el calendario. La clave está en construir relaciones auténticas, basadas en el respeto, la comprensión y la compatibilidad.

Si eres Asperger y te preguntas si celebrar San Valentín, recuerda que el amor verdadero no se trata de encajar en normas sociales, sino de ser tú mismo y encontrar a alguien que valore quién eres en esencia.

Nos vemos en la próxima entrada.

Feliz día de San Valentín!

¡Gracias por tu apoyo y por ser parte de este movimiento por la salud mental y la vida de la comunidad Asperger, Autista y TEA!

 

 

 

Te puede interesar alterno a Como crear tus propias circunstancias:

 

Continua tu camino aquí



Recursos y Herramientas Adicionales

Síndrome de Asperger: Síntomas, Diagnóstico y Tratamientos EXPLICADOS
Introducción El Síndrome de Asperger, actualmente clasificado dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), representa una condición del neurodesarrollo que ...
Valor de la actitud según Víctor Küppers
¿Cual es el Valor de la actitud según Víctor Küppers? En su charla titulada "El valor de tu actitud" , ...
Transformar la mirada: Cómo el agradecimiento y la meditación cambiaron mi historia
¿como transformar la mirada cuando aparentemente tienes todo en contra? Recientemente, tuve una conversación con una persona que compartía su ...
El precio de la ideologización del autismo: Un joven Asperger en crisis
La historia de un joven en crisis Carlos tiene 23 años y desde hace tiempo se siente atrapado en un ...
¿Para qué discutir con un Asperger, cuando puedes entender su punto de vista?
¿Para qué discutir con un Asperger, cuando puedes entender su punto de vista? Discutir con un Asperger puede ser un ...
27 frases que nombran, escuchan y aceptan a las personas Asperger
¿27 frases que nombran, escuchan y aceptan a las personas Asperger? El reconocimiento y la inclusión comienzan con las palabras ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, ética y responsabilidad en la tecnología, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.