
Redes sociales y Televisión en Cuarentena: ¿Son contraproducente?
En estos dias de cuarentena para prevenir el contagio de covid-19, consumimos mucha cantidad de información.
Particularmente, se ve información de todo tipo sobre la pandemia, las 24 horas del días los 7 días de la semana, tanto en redes sociales como en televisión.
Pienso, que si una persona solo ve un solo tipo de información, puede incidir negativamente, en su salud mental.
Por ello recomiendo, que durante el día, especial a primera hora de la mañana, informarse de temas pero con cautela, y tener la rutina de leer un libro sobre un tema diferente a coronavirus, para “despejar la mente” y tener un buen comienzo del día.
Es una excelente estrategia que aporta a tu crecimiennto personal y profesional. Entre los temas pueden ser el que mas te guste, ejemplo: Historia, Biografias, Ciencias, etc. Lo anterior evitará que estes enganchado con tanto material que se ve en redes sociales y televisión, te satures, y puedas enfermas. además de que el coronavirus no sea tu unico tema de conversación, sino que tengas demás temas.
Tambien puedes ver series educativas por televisión o streaming (como Netflix o PrimeVideo)
Lo más importante de todo, bien sea con libros o por series, es que sean temas variados. También que estes informado pero con responsabilidad para que no te afectes tu salud mental
Y recuerda lavarte las manos.
Un abrazo y nos vemos en la siguiente entrada
Recursos y Herramientas Adicionales
