Transformar la mirada: Cómo el agradecimiento y la meditación cambiaron mi historia (5 min)

Asperger para Asperger > Blog  > Asperger  > Transformar la mirada: Cómo el agradecimiento y la meditación cambiaron mi historia (5 min)
Transformar la mirada: Cómo el agradecimiento y la meditación cambiaron mi historia

Transformar la mirada: Cómo el agradecimiento y la meditación cambiaron mi historia (5 min)

¿como transformar la mirada cuando aparentemente tienes todo en contra? Recientemente, tuve una conversación con una persona que compartía su rechazo hacia cierto tipo de literatura de desarrollo personal. Su argumento era claro: le molestaba la tendencia de algunos libros a trasladar toda la responsabilidad de salir adelante a quien ha sido víctima de maltrato o de situaciones injustas. Y lo entiendo. Hay experiencias tan duras que es imposible simplificarlas en frases motivadoras o soluciones instantáneas.

Sin embargo, esa reflexión me llevó a mirar hacia atrás, a mi propia historia. Aunque no fui víctima de maltrato, sí viví situaciones donde mis circunstancias parecían inamovibles. Me sentía atrapada en una realidad que parecía diseñada para limitarme, sin salida a la vista. Y es ahí donde descubrí que, aunque no siempre podemos controlar lo que nos sucede, sí podemos transformar la forma en que lo enfrentamos.

Las herramientas invisibles: Agradecimiento y meditación

En mi caso, hubo dos prácticas que marcaron un antes y un después: el agradecimiento y la meditación.

  • El agradecimiento me enseñó a mirar lo que sí tenía, por pequeño que fuera. Me ayudó a reconocer que, aunque algunas puertas estaban cerradas, otras siempre habían estado abiertas. Aprender a valorar lo cotidiano, lo simple, incluso lo aparentemente insignificante, me devolvió un sentido de control sobre mi bienestar.

  • La meditación me permitió observar mis pensamientos sin juzgarlos. En lugar de pelear contra ellos o dejarme arrastrar por la desesperanza, aprendí a verlos pasar, a entender que no todo lo que pienso es verdad y que dentro de mí siempre había un espacio de calma al que podía regresar.

Estas dos prácticas, que al principio parecían pequeñas y casi irrelevantes, fueron como una grieta en el muro de mi mente. Por esa grieta empezó a entrar luz, y poco a poco, esa luz iluminó rincones que yo creía condenados a la oscuridad.

De círculo vicioso a círculo virtuoso

Cuando estás atrapada en un círculo vicioso de pensamientos negativos o de creencias limitantes, todo confirma tus miedos. Pero cuando te permites, aunque sea por un instante, ver las cosas desde otra perspectiva, es posible construir un círculo virtuoso. En mi caso, el agradecimiento y la meditación me permitieron romper el patrón. No cambiaron las circunstancias de inmediato, pero cambiaron algo aún más poderoso: mi forma de vivirlas.

Esa transformación interna me llevó a tomar decisiones diferentes, a buscar nuevas oportunidades y, sobre todo, a reconocerme capaz de cambiar lo que sí estaba en mis manos.

El poder de elegir cómo mirar

Es cierto que hay experiencias que nadie debería atravesar y que es injusto culpar a una víctima por su sufrimiento. Pero también es cierto que cada persona merece saber que, incluso en las situaciones más difíciles, tiene un espacio interno donde puede encontrar fuerza, claridad y nuevas perspectivas.

Mi historia no es una receta universal, pero sí es testimonio de que cambiar la forma en que miramos nuestras circunstancias puede, poco a poco, cambiar las circunstancias mismas. No es magia, es un proceso. No es culpa, es poder personal. Y ese poder, cuando aprendemos a reconocerlo, nos acompaña toda la vida.


Preguntas Frecuentes 

  1. ¿El agradecimiento y la meditación realmente pueden cambiar las circunstancias externas?
    No cambian directamente lo que sucede fuera, pero sí transforman cómo lo percibimos, lo que nos permite tomar mejores decisiones y romper patrones de pensamiento negativos. Ese cambio interno puede abrir nuevas posibilidades y oportunidades.

  2. ¿No es injusto pedirle a alguien que ha sufrido maltrato que cambie su forma de pensar?
    No se trata de culpabilizar a la víctima, sino de mostrar que, además del apoyo externo que toda persona merece, también hay recursos internos que pueden fortalecernos y ayudarnos a sanar y avanzar.

  3. ¿Cómo empezar a practicar el agradecimiento y la meditación si nunca lo he hecho?
    Puedes comenzar con pasos sencillos: escribir cada día tres cosas por las que te sientes agradecido o dedicar cinco minutos diarios a observar tu respiración. Lo importante es la constancia, no la perfección.

  4. ¿Qué hacer cuando parece imposible encontrar algo por lo que agradecer?
    En esos momentos es útil empezar por lo más pequeño: un techo, un vaso de agua, un rayo de sol. Agradecer lo básico no minimiza el dolor, pero sí amplía la perspectiva.

  5. ¿Es posible salir de un círculo vicioso de pensamientos negativos?
    Sí, aunque no es fácil ni instantáneo. Herramientas como el agradecimiento, la meditación y el apoyo adecuado pueden ayudar a interrumpir el patrón, creando un espacio para nuevas formas de pensar y actuar.

 

Visualiza el 1ero, 2do y 3er Encuentro Mudial del Asperger

 

Te puede interesar después Transformar la Mirada

 

Continua tu camino aquí



Recursos y Herramientas Adicionales

Síndrome de Asperger: Síntomas, Diagnóstico y Tratamientos EXPLICADOS
Introducción El Síndrome de Asperger, actualmente clasificado dentro del Trastorno del Espectro Autista (TEA), representa una condición del neurodesarrollo que ...
Valor de la actitud según Víctor Küppers
¿Cual es el Valor de la actitud según Víctor Küppers? En su charla titulada "El valor de tu actitud" , ...
Transformar la mirada: Cómo el agradecimiento y la meditación cambiaron mi historia
¿como transformar la mirada cuando aparentemente tienes todo en contra? Recientemente, tuve una conversación con una persona que compartía su ...
El precio de la ideologización del autismo: Un joven Asperger en crisis
La historia de un joven en crisis Carlos tiene 23 años y desde hace tiempo se siente atrapado en un ...
¿Para qué discutir con un Asperger, cuando puedes entender su punto de vista?
¿Para qué discutir con un Asperger, cuando puedes entender su punto de vista? Discutir con un Asperger puede ser un ...
27 frases que nombran, escuchan y aceptan a las personas Asperger
¿27 frases que nombran, escuchan y aceptan a las personas Asperger? El reconocimiento y la inclusión comienzan con las palabras ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, ética y responsabilidad en la tecnología, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.