Dejar pasar la culpa

Asperger para Asperger > Blog  > Dejar pasar la culpa
Dejar pasar la culpa

Las personas con la condición de Asperger, como cualquier persona, así como los padres de personas con la condición, podemos sentir culpa por situaciones dolorosas del pasado o el presente.

 

Escuchar en podcast:

 

Como persona con la condición, la culpa puede generarse por sentir que “no se pertenece al mundo” y los padres, pueden sentir la crítica de familiares a su hijo por algunos comportamientos que pueden ser considerados socialmente inadecuados, catalogándolos por ejemplo de malcriados o maleducados, pero que realmente se deben a su condición.

 

Es importante, para que los padres puedan ayudar a sus hijos, con la condición de Asperger o todo el espectro del autismo, que acepten la condición, pero a veces aceptar puede parecer como una imposición, por lo cual como dijo Rouse Nelson en un conversatorio que tuvimos a comienzo del 2021: en el que dijo se puede “abrazar” el diagnóstico, es también una manera buena de verlo, ya que es de suma importancia entender y conocer el Asperger.

 

Los padres tienen que aprender todo de Asperger y Autismo, para que adquieran herramientas y puedan apoyar, contener y defender a sus hijos, para que no sean victimas de la falta de conocimiento del Asperger en la sociedad y algunos familiares, mientras se vuelven autónomos e independientes.

 

De igual forma, que los padres, las personas con la condición pueden en algún momento haber sido victima de malos comentarios por parte de algún familiar o la sociedad, o incluso peor, de Acoso Escolar.

 

En mi caso, el acoso escolar me marcó, y esto me hizo sentir, cuando adolescente, sentimientos de culpa, en el que pensaba que había algo malo en mí, lo cual no era cierto y se debía a mi condición Asperger, que en ese momento no existía en los manuales diagnósticos y eso era lo que explicaría mas adelante mi comportamiento distinto a la media.

 

Rasgos como mi torpeza motora, hacían parte de las cosas que otros niños veían en mi como una persona rara, y me lo transmitían, por lo cual esos sentimientos de culpa dejaron una huella dolorosa, que he tenido que desaprender a través de los años.

 

De adulto, rasgos como la falta de tolerancia a la frustración y a los cambios, hacían que mi comportamiento se viera como una persona errante, y después haber aceptado mi diagnostico, fue cuando entendí que cambiando las creencias que me generaban frustración y falta de tolerancia a los cambios, que cambié mi forma de pensar de la vida, el mundo y la sociedad, sin sentirme victima de ella.

 

Por eso es bueno resaltar, que no se debe ser duro con uno mismo, porque a veces la culpa con el tiempo puede reaparecer, en la que hay que dejarla pasar como el torero que capotea al toro, y adicionalmente, es recomendable que la persona con la condición se le fomente y fortalezca una autoestima saludable, esto no significa ser orgulloso, es decir, fomentar un sano autoconcepto, para no creerse lo negativo que puedan estar diciéndole, en algún momento, y reconocer con humildad que todos somos únicos y diferentes.

 

Al final, todos somos seres humanos.

 

Ya consigue mi último libro en Amazon.com: De la Dificultad al Logro: Programación de computadores y 18 estrategias que ayudaron a estructurar mentalmente a una persona con Asperger

 

Te puede interesar:

 



Recursos y Herramientas Adicionales

Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...
Señales de una persona Asperger enamorada
¿persona asperger enamorada? El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (TEA) que afecta la manera en que ...
Una sinfonía que no puede detenerse: La comunidad Asperger y autista apoya a Barrios Orquestados
Apoyemos a Barrios Orquestados: En medio de un mundo que a veces margina lo diferente, hay proyectos que nos recuerdan ...
#157 - Mateo Pérez y el Universo del Aprendizaje: Autismo, Altas Capacidades y Familia
Introducción Este testimonio compartido en el podcast: "Sintonizando con el Autismo" revela con honestidad la historia de Mateo Pérez, un ...
10 mitos sobre el asperger
¿Cuales son los mitos sobre el asperger? El síndrome de Asperger, una condición dentro del espectro autista, ha sido objeto ...
Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro
Breve historia del Día Mundial del Autismo Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre ...
50 Frases Sobre el Autismo para Inspirar, Concientizar y Compartir
Las frases sobre el autismo tienen el poder de abrir corazones, derribar estigmas y construir puentes de empatía. En un ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, ética y responsabilidad en la tecnología, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website