Más allá del DSM-5: la importancia continua y la vigencia del Síndrome de Asperger en el espectro autista. (3 min)

Asperger para Asperger > Blog  > Más allá del DSM-5: la importancia continua y la vigencia del Síndrome de Asperger en el espectro autista. (3 min)
Más allá del DSM-5: la importancia continua y la vigencia del Síndrome de Asperger en el espectro autista.

Más allá del DSM-5: la importancia continua y la vigencia del Síndrome de Asperger en el espectro autista. (3 min)

¿cual es la vigencia del síndrome de asperger en la actualidad?  El Síndrome de Asperger es una condición del espectro autista que se caracteriza por dificultades en la comunicación y la interacción social, patrones de comportamiento y profundos intereses en temas específicos que pueden ser explorados de manera detallada y minuciosa.

 

Escuchar en Podcast: 

 

 

 

La vigencia del síndrome de asperger: mas allá del DSM

 

Aunque fue reconocido por primera vez como una condición separada en el DSM-4, fue eliminado como un diagnóstico independiente en el DSM-5. Sin embargo, el término “Síndrome de Asperger” todavía se utiliza comúnmente para describir a personas que presentan características específicas dentro del espectro autista.



A pesar de la eliminación del Síndrome de Asperger como diagnóstico separado en el DSM-5, su continua relevancia en el campo de la salud mental se respalda por una variedad de factores.

 

En primer lugar, muchas personas que han sido diagnosticadas con Síndrome de Asperger siguen identificándose con el término y lo encuentran útil para describir sus experiencias y necesidades.

 

 

La eliminación del término no significa que la condición haya desaparecido, sino simplemente que se ha redefinido y se ha integrado en una categoría más amplia de trastornos del espectro autista.

 

 

Utilidad del Síndrome de Asperger en el espectro autista



Además, los profesionales de la salud mental siguen utilizando el término “Síndrome de Asperger” para describir un subtipo específico del trastorno del espectro autista que se caracteriza por la ausencia de discapacidad intelectual.

 

Aunque el DSM-5 incluye ahora una sola categoría de trastornos del espectro autista, que incluye tanto a personas con discapacidad intelectual como a personas con inteligencia normal o superior, muchos profesionales siguen utilizando la terminología anterior para referirse a un subgrupo específico de pacientes que presentan características similares.

 

Más allá del DSM-5: la importancia continua y la vigencia del Síndrome de Asperger en el espectro autista.

Más allá del DSM-5: la importancia continua y la vigencia del Síndrome de Asperger en el espectro autista.

Otro factor importante que respalda la continua relevancia del Síndrome de Asperger es la existencia de una gran cantidad de literatura científica y testimonios de personas que han sido diagnosticadas con la condición.

 

A través de la investigación y la experiencia clínica, se ha demostrado que el Síndrome de Asperger es una condición real y significativa que afecta la vida de las personas de muchas maneras diferentes.

 

Comprender esta condición y sus características únicas es esencial para el desarrollo de tratamientos y apoyos adecuados para las personas que la padecen.


Además, la inclusión del Síndrome de Asperger en la CIE-10 de la Organización Mundial de la Salud es otra indicación de su continua relevancia.

 

La CIE-10 es una clasificación internacional de enfermedades y trastornos que se utiliza en todo el mundo para el diagnóstico y la clasificación de trastornos de salud mental y física.

 

Más allá del DSM-5: la importancia continua y la vigencia del Síndrome de Asperger en el espectro autista.

Más allá del DSM-5: la importancia continua y la vigencia del Síndrome de Asperger en el espectro autista.

La inclusión del Síndrome de Asperger en esta clasificación indica que sigue siendo una condición reconocida y relevante en la comunidad médica global.



Por último, es importante destacar que el uso de la terminología “Síndrome de Asperger” y “Trastorno del Espectro Autista” no son mutuamente excluyentes.

 

De hecho, muchos profesionales utilizan ambas terminologías de manera complementaria para describir las diferentes manifestaciones y subtipos del espectro autista.

 

Aunque el Síndrome de Asperger se ha integrado en la categoría más amplia del trastorno del espectro autista en el DSM-5, sigue siendo una forma útil de describir un subtipo específico de la condición que presenta características únicas y diferentes necesidades de tratamiento y apoyo.



Podríamos decir, que el Síndrome de Asperger ha sido eliminado como un diagnóstico independiente en el DSM-5, sigue siendo una condición relevante y significativa dentro del espectro autista.

 

La continua utilización de la terminología “Síndrome de Asperger” en la comunidad médica y en la experiencia de las personas que lo padecen demuestra su importancia y utilidad en el campo de la salud mental.

 

La comprensión y el conocimiento de esta condición son esenciales para el desarrollo de tratamientos y apoyos adecuados para las personas que la padecen, y para asegurar que sigan recibiendo la atención y el cuidado que necesitan.

 

Nos vemos en la próxima

 

Un abrazo!

 

Te puede interesar:

 



Recursos y Herramientas Adicionales

Mi pareja Asperger: consejos para una relación de pareja exitosa
Introducción Tener una pareja Asperger puede ser una experiencia profundamente enriquecedora, pero también trae consigo desafíos únicos. Cada relación es ...
Señales de una persona Asperger enamorada
¿persona asperger enamorada? El síndrome de Asperger es una condición del espectro autista (TEA) que afecta la manera en que ...
Una sinfonía que no puede detenerse: La comunidad Asperger y autista apoya a Barrios Orquestados
Apoyemos a Barrios Orquestados: En medio de un mundo que a veces margina lo diferente, hay proyectos que nos recuerdan ...
#157 - Mateo Pérez y el Universo del Aprendizaje: Autismo, Altas Capacidades y Familia
Introducción Este testimonio compartido en el podcast: "Sintonizando con el Autismo" revela con honestidad la historia de Mateo Pérez, un ...
10 mitos sobre el asperger
¿Cuales son los mitos sobre el asperger? El síndrome de Asperger, una condición dentro del espectro autista, ha sido objeto ...
Día Mundial del Autismo: Concientizar es Visibilizar Todas las Realidades del Espectro
Breve historia del Día Mundial del Autismo Cada 2 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre ...
50 Frases Sobre el Autismo para Inspirar, Concientizar y Compartir
Las frases sobre el autismo tienen el poder de abrir corazones, derribar estigmas y construir puentes de empatía. En un ...
Tipos de Autismo: Guía Para Entender el Espectro Autista
Hablar de tipos de autismo nos ayuda a entender mejor la diversidad dentro del espectro autista. Cada persona autista es ...


Orlando Javier Jaramillo Gutierrez

Profesional Informático, emprendedor y escritor. Fundador de Asperger para Asperger, comunidad y centro de soluciones para la población Asperger (TEA nivel 1), EscudoSeguro.co y el NeuroUniverso.org (para todas las personas): Promotor de habilidades de ciudadanía digital, ciberseguridad, ética y responsabilidad en la tecnología, privacidad online y de prevención de bullying. Certificado como Google IT Support Professional, IBM Data Science Professional y IBM Cybesecurity Analyst Professional. 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀: Viajando 40 años por Marte - Lo que he aprendido como Asperger, Pasajero Asperger 2020, De la Dificultad al Logro, Bullying en el Espectro Autista y Mentes Asperger, Mentes Brillantes. 𝗠𝗶 𝗹𝗲𝗺𝗮: "Una persona Diferente Más". 𝗟𝗲𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱: "Diversidad, Tolerancia y Respeto"

No Comments

Post a Comment

Comment
Name
Email
Website